martes, 24 de marzo de 2020

Telarañas 

Organizador gráfico que muestra de qué manera unas categorías de información se relacionan con sus subcategorías. Proporciona una estructura para ideas y/o hechos elaborada de tal manera que ayuda a los estudiantes a aprender cómo organizar y priorizar información. El concepto principal se ubica en el centro de la telaraña y los enlaces hacia afuera vinculan otros conceptos que soportan los detalles relacionados con ellos. Se diferencian de los Mapas Conceptuales porque no incluyen palabras de enlace entre conceptos que permitan armar proposiciones. Y de los Mapas de Ideas en que sus relaciones sí son jerárquicas.
Ejemplo:

Resultado de imagen para telaraña de ideas ejemplos

Mapa de ideas

Forma de organizar visualmente las ideas que permite establecer relaciones no jerárquicas entre diferentes ideas. Son útiles para clarificar el pensamiento mediante ejercicios breves de asociación de palabras, ideas o conceptos. Se diferencian de los Mapas Conceptuales porque no incluyen palabras de enlace entre conceptos que permitan armar proposiciones. Utilizan palabras clave, símbolos, colores y gráficas para formar redes no lineales de ideas.

Ejemplo:

Esquema

Un esquema es la representación simplificada de una realidad compleja. Su uso ayuda a comprender, memorizar y jerarquizar los elementos que la integran, engranándolos entre sí mediante vínculos conceptuales. Es una síntesis lógica y gráfica, que señala relaciones y dependencias entre ideas principales y secundarias.
Ejemplo: 

Resultado de imagen para esquema


SEMANA 2 - 23 AL 27 MARZO

 Estimados estudiantes 

por favor seguimos con las actividades

Después de las tareas enviadas  continuamos con los

organizadores gráficos.



Pasar al cuaderno
Usar regla
Colores


Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad.  Albert Einstein



 

 

 

martes, 17 de marzo de 2020

El mapa de un cuento

Puede ser utilizado para analizar la estructura de un cuento, también puede utilizarse para desarrollar las ideas necesarias para escribir un cuento original. Este instrumento puede utilizarse para la evaluación de contenidos de Lenguaje y Comunicación.


Resultado de imagen para mapa del cuento ejemplo 
 
La mesa de la idea principal

Para mostrar la relación entre una idea principal y los detalles que la apoyan. Para construirla, se escribe la idea principal en la "superficie" de la mesa y los detalles en las "patas".



Resultado de imagen para mesa de la idea principal de investigacion
La rueda de atributos

Este instrumento provee una representación visual del pensamiento analítico, dado que invita aprofundizar en las características de un objeto determinado.


Resultado de imagen para rueda de atributos investigacion


El mapa carácter
Se puede utilizar este instrumento para analizar el carácter de una persona o personaje. Para elaborarlo, se identifican los rasgos del carácter del personaje y, luego, se apoya este análisis con uno más hechos o eventos específicos en la vida de la persona. También se puede utilizar el mapa del carácter para definir ciertos aspectos y acciones de uno o más personajes antes de escribir un cuento original.



Ejemplo: 



                     0rganizadores gráficos:  ¿Qué son y para qué sirven?  Video explicativo